Race Report WTS London 2015
Cuando nos vinimos a vivir a Londres con la Leo, decidí dejar el Triatlón de lado por un tiempo y enfocarme en el running; así corrimos el Maratón de Berlin 2014 (ver report) y Paris 2015. Antes de venirnos vendí mi bicicleta rutera y traje de agua entre otras cosas, acá la bici que me compré es de ciudad y la uso no más de 20 min por viaje para ir a la u y la pega, por lo que ese sería todo mi “entrenamiento” de ciclismo.
Cuando nos vinimos a vivir a Londres con la Leo, decidí dejar el Triatlón de lado por un tiempo y enfocarme en el running; así corrimos el Maratón de Berlin 2014 (ver report) y Paris 2015. Antes de venirnos vendí mi bicicleta rutera y traje de agua entre otras cosas, acá la bici que me compré es de ciudad y la uso no más de 20 min por viaje para ir a la u y la pega, por lo que ese sería todo mi “entrenamiento” de ciclismo.
Uno de los eventos que no me podía perder estando en Londres era el World Triathlon Series, el hecho de ver a los mejores del mundo corriendo a un par de cuadras de mi casa no tenía precio!... Pero cuando vi que también había carrera abierta a todo público no me pude aguantar y me inscribí.
Decidí correr el super sprint (400mts, 15k y 2,5k) por 2 razones:
- Como no tengo traje no quería dar tanta ventaja en la natación, así que una natación corta me permitía no pasar tanto frio y que no se me arrancara el grupo. Dije: ya casi en junio seguro hace más calorcito ¡Error!
- La bicicleta nunca ha sido mi fuerte, menos si no estoy entrenando y correría la carrera en mi bici de paseo. Mientras más corta la distancia menos ventaja daría y me podría bajar a correr fuerte
Como buen evento en Londres la lluvia no podía faltar, pese a una semana de clima agradable el domingo era el día de lluvia.
Después de dejar la bici en la transición calenté un poco trotanto y me fui al agua. (Pal que no cacha, La natación es en una laguna en la mitad de un parque más fría que Pucón, pero menos que el mar en Chile)
Esperando la largada antes de entrar al agua empezó la lluvia y el viento más fuerte y yo no sabía si estaba nervioso o que pero sentía que todos me miraban raro, ahí me di cuenta que era el único que nadaría sin traje. Los ingleses me miraban con cara de enfermo y me preguntaban q si estaba seguro de lo q estaba haciendo. Los más exagerados me metían susto diciendo que no estaba permitido nadar así.
Esperando la largada antes de entrar al agua empezó la lluvia y el viento más fuerte y yo no sabía si estaba nervioso o que pero sentía que todos me miraban raro, ahí me di cuenta que era el único que nadaría sin traje. Los ingleses me miraban con cara de enfermo y me preguntaban q si estaba seguro de lo q estaba haciendo. Los más exagerados me metían susto diciendo que no estaba permitido nadar así.
Ya en el agua hacía mucho frio así que trate de partir rápido pero tenía poca sensibilidad con el agua, los brazos débiles y el pecho apretado. Finalmente salí del agua en 6:15 (3ero de la categoría) que me deja tranquilo dadas las condiciones y que acá no entreno natación como lo hacía con el Brainteam, sino que solo nado en la piscina de la u por “recreación”
El ciclismo era claramente mi debilidad y mi idea de enganchar en un pelotón era casi imposible, porque la largada fue por olas y nunca se armaron grupos de ciclismo. La primera vuelta no fue tan mala, me pasaron algunos pero también pase a varios de la ola anterior que claramente andaban con bicicletas mejores. Lo mejor de mi bici fue el tapabarro que estuve a punto de sacar la noche anterior, pero lo dejé por la lluvia.
La transición al trote fue muy rápida, como el ciclismo lo hice con zapatillas solo fue dejar la bici y el casco. Esta parte debía ser mi fuerte, venía bien entrenado y con confianza después del maratón de Paris donde hice mi mejor tiempo (3:06:02). Los primeros metros del trote no sentía mucho los pies y las zapatillas estaban empapadas así que solo quedo meterle no más! El circuito lo conocía de memoria y sabía cuál debía ser mi ritmo pero me hubiera gustado no tener partida diferenciada y así perseguir o arrancar de alguien.
Los 2,5k de trote los completé en 8:39, siendo el trote más rápido de la categoría (30-35) y el 4to de la general. Yo con 9 min quedaba conforme, así que me voy feliz
Finalmente termine 11 de 240 finishers y 2do de la categoría. Lo único fome es que pese a que la inscripción no era nada de barata no hubo premiación para los age group
Si bien quedo muy conforme con lo hecho, con la posición y el tiempo, en esta pasada lo que más me queda guardado es la experiencia de haber corrido en el circuito de los Juegos Olímpicos del 2012 y serie mundial, por lo que disfrute a mil la carrera y me creí el cuento jugando a ser triatleta corriendo por la alfombra azul, con una tribuna llena (que esperaban la carrera de l@s elite) y cruzando la meta con arco de World Triatlón Series… La raja!
Lo que vino después completo un día perfecto, pasé de jugar al Triatleta a Periodista. Estuvimos con la leo reporteando las carreras de l@s elite, viviéndola muy de cerca, compartiendo con los mejores Increíble!
Alistair Brownlee, Ganador |
La más grande, Barbara Riveros |
Gwen Jorgensen, Ganadora |
Quiero agradecer a TriChile por ayudarme con la
acreditación y darnos la oportunidad de cubrir la carrera, también a Mauro
Siefert (coach del Brainteam) que en estos casi 9 meses que llevo viviendo en
Londres ha estado siempre disponible para ayudarme con el entrenamiento del
Maratón de Paris, este triatlón y esperemos que más desafíos a futuro.
Publicado en TriChile
Publicado en TriChile
No hay comentarios:
Publicar un comentario